domingo, 23 de octubre de 2011

Arte y religión

Isabel Guerra. Empezó a pintar a los doce años, de forma autodidacta. Expuso por primera vez a los 15 años. Pasó mucho tiempo, en el Museo del Prado, estudiando a los grandes maestros. Ingresó a los 23años en el convento cisterciense del Monasterio de Santa Lucía en Zaragoza, done está habitualmente. Viene a Madrid cada 4 años y expone sus cuadros.

Domina las luces y sombras.  Es capaz de hacernos ver y sentir, mediante sus pinturas, la presencia de lo Trascendente.

Cultiva ante todo el retrato y el bodegón y describe sobre todo momentos cotidianos en el trabajo de mujeres humildes o campesinas, su sueño o el de niñas, dándose una especial importancia a la luz. Así se cumple en su obra el lema benedictino de ora et labora, "reza y trabaja".

Se la conoce como la "pintora de la luz". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario