El mal produce sufrimiento y destrucción.
En las páginas 25ss. del libro se aborda este problema.
¿Es bueno Dios? ¿Por qué hay sufrimiento y maldad?
Te invitamos a que veas este vídeo y saques tus conclusiones.
lunes, 21 de noviembre de 2011
viernes, 4 de noviembre de 2011
Música y religión
El canto gregoriano
El canto gregoriano, inicialmente canto cristiano es un tipo de canto llano (simple, monódico) utilizado en la liturgia de la Iglesia Católica. Surge en el año 33 d.C., época en que los cristianos comienzan a ser perseguidos y oraban en catacumbas. La denominación canto gregoriano procede del Papa San Gregorio Magno, que lo difunde.
El canto gregoriano, inicialmente canto cristiano es un tipo de canto llano (simple, monódico) utilizado en la liturgia de la Iglesia Católica. Surge en el año 33 d.C., época en que los cristianos comienzan a ser perseguidos y oraban en catacumbas. La denominación canto gregoriano procede del Papa San Gregorio Magno, que lo difunde.
Los espirituales negros Un espiritual (traducción de la expresión inglesa spiritual song) es un tipo de canto religioso que surge a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, en los Estados Unidos.
La historia del afroamericano, sus sufrimientos, esclavitud y peregrinar por el continente Americano comienza en el año 1619, cuando un cargamento de 20 africanos es llevado a Virginia por los holandeses. Éstos, llegados en el míticoMyflower, abandonaron su país para buscar mejor fortuna y poder desarrollar sus creencias religiosas, prohibidas no sólo en Holanda sino en el conjunto del "viejo continente"..
EL GOSPEL
EL GOSPEL
Desde finales del siglo XVIII la expresividad musical de los espirituales negros trasciende el círculo de los esclavos.
Los templos en donde se interpretan son visitados ahora por blancos que, llamados por la curiosidad, se acercan para conocer esa nueva forma de hacer y de sentir la música y las enseñanzas del Evangelio.
Tras la abolición de la esclavitud, y ya en el período de Reconstrucción, en el último tercio del siglo XIX, se hace partícipe de esta música al conjunto de la sociedad. Para ello se dulcifican las formas más arcaicas de interpretación, se tienen más en cuenta las armonías europeas y la música ancestral se armoniza y se pauta.
Las interpretaciones se podrán hacer siguiendo cada voz la línea melódica que le corresponda en el pentagrama, en los que los espirituales se han codificado.
J. S. Bach.
Juan Música religiosa, coral. Jesus es ungido en Betania.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)